Mostrando entradas con la etiqueta anécdotas del pasado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anécdotas del pasado. Mostrar todas las entradas

29 jun 2014

10 años después

Ésta semana cumplimos 10 años de casados: años de luchar contra muchas adversidades, de formar una familia, de afianzar un matrimonio, de reír y llorar juntos, de educar a los hijos, de discusión-reconciliación-madurez, de pasar de ser 2 personas con muchas diferencias, a ser casi una sola persona en 2 cuerpos.

Gracias a Dios por habernos guiado y acompañado en ésta etapa, la primer década, por ser el tercer cordel del lazo, porque sin duda alguna para ambos, casarnos y estar juntos ha sido la mejor decisión que hemos tomado en la vida.

4420140627_195838

7 feb 2013

Gestando un nuevo proyecto

Cuando era adolescente tuve un sueño: el de escribir una columna en un periódico o algún libro. Siempre he tenido pasión por las letras, y en particular me gusta la idea de ser escuchada, de expresarme, y como la música no se me dio (porque Dios no le da alas a los alacranes, porque cantar y actuar puedo, pero no me gusta el ambiente), pues lo más viable, en mi caso, era escribir.

Un sueño que parecía difícil de alcanzar en los 90s, pero ahora con los blogs, cualquiera que lo desee puede tener acceso a una plataforma de expresión.

Pero mis ganas de trascender y de llevar mensajes no se limitan a mis 3 blogs, así que mi esposo y yo estamos planeando una nueva aventura, que nos permite realizar mi sueño y aprovechar sus habilidades artísticas, y estamos incubando un proyecto literario, …ok, tanto como “literario”…. no, tanto por ahí, pero si estamos planeando sacar por ahora un primer libro, en versión español y en inglés, con consejos, tips, y recetas básicas para que quien nunca ha agarrado un sartén empiece a hacer sus pininos.

Y si todo sale bien, podremos producir otros títulos, de los cuales ya tengo las ideas.

Y con eso terminaría aquello de “siembra un árbol, ten un hijo y escribe un libro” antes de morir ;)

Me retiro, ando super agripada todavía y mañana tengo una cita con mi amor, y no es de trabajo.

So long!

24 jul 2011

El Maratón de la Esperanza

Detrás de todo maratón hay siempre un motivo. Yo hoy tenía un motivo.

pic (4)dEn Septiembre del 2009 mi vida parecía estar en perfecto orden y armonía, pero las cosas pueden cambiar por completo en un instante. Mi esposo había salido, como de costumbre, a trotar y yo me quedé en casa: estaba empezando mi quinto mes de embarazo, pero una llamada marcó el inicio de un via crucis.

Contesté mi celular y era mi esposo, balbuceando; como no entendí ni una palabra, colgué y caí de rodillas, temiendo lo peor. Marqué su teléfono, esperando alguna respuesta, y contestó un paramédico del 911 de San Pedro: mi esposo iba a ser trasladado a un hospital porque algo grave parecía estarle ocurriendo, no tenían idea de qué sería, probablemente un problema neural: estaba desorientado y no podía articular palabras ni mantenerse en pie. Éste fue el inicio de una pesadilla.

Fuimos a la clínica más cercana, donde no pudieron hacer nada por él, no tenían idea de qué podía sucederle y de ahí tuvimos que irnos a otro hospital, y luego a otro… fueron 15 días de hospitalización, de exigir respuestas, de rogar y gritar a los médicos un diagnóstico, pero lo dieron de alta sin haber hallado nada: aparentemente, todo había vuelto a la normalidad y no había riesgos, supuestamente se trató de un suceso aislado, del cual no supieron decirnos nada.

Pero 3 meses después, entrando en el octavo mes de embarazo, un tío que es neurocirujano quiso hacerle unos estudios para estar más tranquilos, por lo que él viajó a México para hacerse unas pruebas de rutina. Para hacerse éstos estudios, era necesario antes hacer un chequeo del sistema cardiovascular, y fue entonces que apareció lo que meses antes no nos habían dicho: mi esposo había sufrido para éste momento, 2 infartos al miocardio y una cirujía de by-pass era no solo necesaria, sino urgente, pues el riesgo de no sobrevivir a un tercer infarto, que podía ocurrir pronto, era alto. Pero estando tan cerca del nacimiento de nuestro segundo hijo, nos arriesgamos a esperar un mes más, porque el riesgo era alto y deseábamos que él estuviera presente en ése día tan importante.

De aquí y hasta el nacimiento del bebé, había muchos sentimientos envueltos: anhelábamos verlo, tenerlo para darnos ánimo, su nacimiento representaba una luz en nuestra oscuridad, pero a la vez, su nacimiento nos acercaba a una cirugía que nos aterraba.

Al fin, el 1 de febrero del 2010 llegó el momento: el dolor de las contracciones pasó a segundo plano por completo, porque cada vez que una contracción venía a mi cuerpo, mi mente sabía que estaba más cerca el momento de tener en brazos a mi bebé, pero también la posibilidad de perder a mi esposo. Todo fue muy rápido, y en un par de horas de trabajar en un parto en agua, sin ninguna especie de medicación, nació mi hijo, y yo tenía temor, porque desde mi quinto mes no había podido dedicar mi cuerpo y mente a su cuidado: corriendo de clínica a clínica, mal comiendo, mal durmiendo y estresada, y temía por su estado de salud, pero gracias a Dios, todo parecía estar en perfecto orden, y nos dieron luz verde para viajar, pues sería en el DF que se realizaría la intervención.

DSCI0026bDSCI0052bDSCI0065bDSCI0083b

Una semana después viajamos los 4 a la Cd. de México para que intervinieran a mi esposo. Y allí continuó la pesadilla.

No quiero abundar en los detalles, pero pasé momentos de mucha soledad, tristeza, miedo y desesperación, lejos de mis familiares, con mi esposo y mejor amigo internado debatiéndose entre la vida y la muerte, y yo sin poder acercarme a él, sin haberme podido despedir de él antes de que entrara a quirófano, sin nadie que me atendiera durante mi cuarentena y como cosa hecha a drede, cuando una persona está tirada y necesita apoyo, no se de dónde aparecen personas a señalarte con el dedo y aunque yo no quería que sintieran lástima por nosotros, definitivamente algunas personas pueden ser tan crueles, que te sorprenden, pero así suele suceder, los enemigos vienen en representación de una fuerza más oscura, pero la Fuerza detrás de nosotros siempre fue más grande.

Para acabarla, mi hijo recién nacido lloraba cada vez que me le acercaba, y me rechazaba, y no lo pude amamantar más, así que él no recibió suficiente leche materna, y yo me sentía muy alejada de él.

En ése tiempo sentí impotencia, porque tal parecía que había fracasado como mujer y como madre, pero hubo algunos ángeles cerca de mí que me ayudaron a sobrellevar la situación, aunque no convivimos mucho, su presencia me ayudó a mantenerme en pie y a tomar fuerza de la debilidad. No tengo como pagar a Adalberto, al Banano y a Gloria y Scott su apoyo en uno de los momentos más difíciles de mi vida, hasta hoy.

DSCI0121bLuego de la cirugía, los doctores (a los que por cierto, jamás conocí) dijeron que había quedado como nuevo, pero su falta de ética por no aceptar nunca hablar conmigo, LA ESPOSA DEL PACIENTE, me inquietó. Aún así, volvimos a casa y tratamos de acoplarnos ante las nuevas circunstancias.

Pasaron apenas un par de meses, cuando de nuevo el teléfono traía malas noticias: mi esposo parecía estar sufriendo un nuevo infarto, y al parecer, todo lo vivido y gastado hasta ése momento, podía haber sido un esfuerzo en vano.

Algunos que querían ayudar ya se estaban cansando, otros se alejaron, los que se supone son más cercanos nos dieron la espalda por completo, pero afortunadamente, algunos que parecían ser unos simples conocidos terminaron por convertirse en nuestros mejores amigos, nuestros hermanos.

Estando en terapia intensiva el estrés era fuerte y constante, pero cuando uno de los médicos me dijo: “Señora, prepárese para lo peor, porque es posible que no pase la noche”, fue entonces cuando sentí que ya podía estar tranquila, porque en ése momento dejé de ver a mi alrededor, dejé de esperar ayuda de los médicos, de los familiares, de los amigos, y supe que había estado fallando en algo, y desde ése instante, entregué todas mis cargas, mi pesar, mi estrés, mis miedos, mi rencor y mi fe en Dios: ya se habían equivocado al decirme que todo estaría bien, y esperaba que también se equivocaran ahora al decirme que todo estaba por acabar.

La noche pasó y mi esposo se estabilizaba milagrosamente. Unas semanas más transcurrieron en el hospital, y mientras los doctores decidían el tratamiento a seguir, yo salía por las mañanas a trotar, y durante ése momento podía platicar con Dios y dejarle a él, CADA DÍA, el destino de nuestras vidas. Las horas volaban cuando entrenaba, porque mi cuerpo sacaba ése exceso de estrés y me llenaba de energía para lo que el día trajera, bueno o malo, y mientras tanto podía orar y agradecer a Dios la oportunidad de un nuevo día, quizá sin salud, y ya sin dinero, pero cada amanecer era un día más que Dios nos permitía vivir y amarnos, y eso era lo que me daba fuerza para continuar: el dar a cada día su propio afán.

Le volvieron a intervenir, y luego de un mes de hospitalización le dieron de alta. Hace un año.

Luego de tantas horas en la pista de correr, decidí que correría el maratón de Monterrey en diciembre (2010), para marcar el fin de tan horrible pesadilla para ambos, y comencé el entrenamiento en agosto, mientras él se recuperaba en casa, pero unas semanas antes del evento, una lesión me impidió continuar, y me sentí agobiada, frustrada y derrotada: yo deseaba con todo mi corazón ofrecer mi esfuerzo y medalla a mi esposo, luego que Dios le permitió sobrevivir a tantas crisis en tan poco tiempo, y en una edad en la que un infarto suele ser fatal, pero no sería posible.

Pero hoy, aunque 7 meses más tarde, pude correr la distancia del maratón, de mi propio maratón, al que he llamado el Maratón de la Esperanza, para cumplir la promesa que había hecho cuando estábamos en el hospital. La pista y los entrenos han sido una gran ayuda para mi, porque cada minuto y cada hora, mientras corro por la calle, tengo la oportunidad de despejar mi mente, de desahogar mi corazón, de fortalecerme física, mental y espiritualmente, y de orar a Dios, y agradecerle la bendición tan grande de haberme dado una familia a la cual entregarme, y poder disfrutarlos un día más.

Te dedico éste esfuerzo con la esperanza de que vendrán tiempos mejores y que quizá un día, podamos hacerlo juntos. Te amo.

Llegando a la Meta

28 jun 2011

7 años de buena suerte

El pasado domingo 26 de junio celebramos nuestro 7o Aniversario. Han pasado tantas cosas en éstos años, que podría decir con plena seguridad que parejas con 25 años de matrimonio no han vivido ni la mitad de las cosas que nosotros hemos pasado, y aunque la mayoría de ésas cosas la gente pudiera catalogarlas como malas, para nosotros han sido experiencias que nos han unido más, nos han acercado a Dios y nos han ayudado a distinguir con claridad de cristal, con quiénes podemos contar y quienes están cerca de nosotros por obligación.

0003DSCI0560

La falta de dinero y de trabajo nos ha hecho humildes y agradecidos, la muerte de un ser querido nos ha hecho valorar más la vida, 3 infartos nos han hecho valorar la salud, 2 partos nos han traído una felicidad inigualable, la prosperidad nos ha permitido compartir con otros menos afortunados, el deporte nos ha llevado a conocer nuevos amigos, los hobbies poco a poco se han vuelto profesiones, y los amigos se han vuelto hermanos.

(Creo que nos vemos mejor ahora que cuando nos casamos… surprise)

DSCI0556Y para no ponerme melodramática, pasaré ahora a comentarles que para celebrar, fuimos a echarnos una nievecita a SWIRLAND. Ubicado en Vasconcelos, en la placita que está cerca del banamex, era nuestra primera visita, y nos encantó! La nieve se supone que es de yogurt fat free, tienen natural, natural sin azúcar, granada, almendra tostada (mi favorita), frutos del bosque, kiwi y sabrá Dios qué más… tomas un bote del tamaño de tu hambre, te sirves la nieve, pasas al área de toppings y le echas lo que quieras, desde chocolate del que se endurece con el frío, oreos, panditas de goma, frutas, chips, cereales, y rematas con caramelo, o mermelada o así… te pesan luego el vaso, y según las onzas, es lo que vas a pagar al final. Pero, la verdad, vale la pena cañón: riquísimo! Además el local está muy nice, tiene wi-fi y está agradable. Tambien hay smoothies y litros de nieve.

DSCI0561Luego, por la noche contamos con servicios de niñera para poder escaparnos a cenar solos, como no hacíamos desde hace 4 años o más worried y les voy a recomendar un lugar al que hace mucho no iba, y ahora que volví por ahí, me dejaron una agradable satisfacción. Fuimos al Papa Bill’s, al de plaza fiesta San Agustín, obviamente, y resulta que tienen una especia de buffet de taquiza y antojitos mexicanos, incluida el agua fresca en refill, por sólo $65 p/persona! Y siendo domingo, es un buen lugar para tomarse algo helado, if you know what I mean. Les recomiendo cañón el midori colado, riquísimo, porque el Amaretto colado está de lo más fuerte, te da el aire y valió. Las cervezas están al 2×1, así que muy bien por ello.

Y definitivamente, luego de tantas cosas que hemos vivido como pareja, no me cabe duda de que tomamos una decisión correcta, somos felices, tenemos una familia hermosa, y Dios sabe lo que tenemos guardado en el corazón. A 7 años, algunas cosas no han cambiado, pero ya no nos afectan en absoluto: vivimos para nosotros y nuestros hijos, y al amargad@ que no le parezca, que vaya y se consiga su propia vida, no nos separaron antes, nadie lo hará tampoco ahora. Ni la enfermedad, ni la pobreza, ni las malas, ni los malos lo han logrado, así que seguiremos enfrentando JUNTOS los años que Dios nos permita.

Cuídense, y sean felices love

26 may 2011

Combatiendo el calor a la antigua y pizza sin culpa

Yo recuerdo que cuando era niña y hacía mucho calor nos metían en una de esas tinas grandotas metálicas que jamás he sabido cuál era su función original, supongo que servían para que las señoras lavaran ropa con los talladores ésos de rejita… Ligón… pero bueno, creo que los que tuvimos una niñez normal por allá de los 70s a los 90s debemos tener memoria de una de esas tinas en la casa, y de que nos metían a remojar ahí los días de calor intenso… y el que no se acuerde que le reclame a sus papás, porque era una de las cosas más padres que te podías imaginar cuando tenías entre 3 y 6 años Pulgar hacia arriba

Pues hoy hizo calor infernal, para variar, y yo que estoy bien preparada Enviar un beso metí a remojar a los chamuquitos en la tarde, y eran muy felices y yo pude trabajar un buen rato mientras ellos jugaban como lo que son: niños.

DSC01814DSC01816

Y mientras los niños se volvían pescados, yo estaba haciendo unos cupcakes de Diva’s para una fiestecita supersmile

DSC01817DSC01818DSC01819DSC01820DSC01821DSC01822

Luego de un día pesado de trabajo, nada como una buena Pizza, pero como siempre, la mejor alternativa a una comida mañosa, y aquí les va:

Pita Pizza

Ingredientes:

  • 1 Pan Pita sin grasa por cada porción
  • Salsa para pasta
  • Queso Mozzarella, part skim
  • Verduritas, carnes frías de pavo, chorizo de soya, o lo que se les antoje, entre más natural y ligero, mejor

Procedimiento:

No tiene chiste: a la pita le esparces unas 3 cucharadas de salsa de tomate (la marinara o natural es la mejor), le pones luego 1½-2oz de queso mozzarella rallado, y los toppings que desees.

Yo hice la mía con chorizo de soya, cebolla, serrano y un par de rebanadas de salchicha de pavo que me sobró de la de la perruzca, que se la hice con una carita de salchicha de pavo y alcaparras. Provecho!

DSC01825DSC01824

5 may 2011

Recetas sanas para la piel, el pelo y la panza

A mi no se me cierra el mundo, y aquí les paso unos chilaquiles súper bajos en grasa, todos los ingredientes malvados han sido sustituidos por mejores opciones:

Chilaquiles Saníssimos

(1 porción para mujeres; para hombres, dupliquen):

Ingredientes:

  • 3 tostadas saníssimo, quebraditas, o nachos
  • 1 onza de queso oaxaca o asadero
  • salsa al gusto
  • Yogurt fat free, pechuga de pollo desmenuzada, frijoles, guacamole y/o cilantro para acompañar: todas éstas opciones son ligeras y nutritivas

Procedimiento:

Quiebras las tostadas y las acomodas en un refractario para microondas; bañas con la salsa, espolvoreas el queso encima, y pones 2 minutos a máxima potencia. Si deseas, puedes poner pollo también, y coronar con yogurt natural libre de grasa, cilantro y acompañar con tus frijolitos y/o guacamole. Así, o más sencillo?

 

DSC01769DSC01770DSC01771DSC01772DSC01773

Tal vez se me había pasado comentarles, pero soy bien adicta al sabor de las tostadas saníssimo, que me perdonen todas las imitaciones, pero al cesar lo que es del cesar. El sabor supera al de las otras marcas, créanme, las he probado, casi no contienen grasa, y son un sustituto perfecto para las tostadas amarillas enormes, o las rojas grasosas de siempre. Además, súper prácticas, con requesón, cottage, frijoles molidos sin grasa, salsas, hummus, guacamole, pollo… yummi! Ligón

Como algunos saben, y otros ignoran, soy algo obsesiva-compulsiva, pero el problema no es problema cuando trasladas tus manías en cosas positivas, ahí se convierten los defectos en cualidades, o al menos los canalizas Risa a carcajadas 

Hace muchos años, en una época lejana de mi vida, cuando estaba de interna en el Instituto en Villa de Santiago, 2 personas ahí dejaron una gran huella en mi vida, la impactaron para siempre: los abuelos Ed y Jodi Guimmonds. Admiré muchas cosas de ellos como individuos y como matrimonio, les adopté algunos hobbies, y la abuela tenía la costumbre de cada semana hacer un menú con su respectiva lista de despensa, y ésa costumbre la adopté en mi casa, y desde que me embaracé por primera vez me volví más rigurosa con la elaboración de los menús, pero desde que mi esposo fue diagnosticado con enfermedad coronaria, pues ya no hay espacio para chiflarse, como antes.

Todas las tardes, sin excepción, caminaba con ellos 6km en la montaña antes de cenar, y mis únicos snacks permitidos eran frutas, con excepción de los días de fiesta, que me permitían comer nieve casera que hacía la abuela Ligón… Les habría puesto las fotos de ellos, aquí las tengo, pero mi escáner no quiere jalar Enseñando los dientes

Bueno, la cosa es que soy muy metódica con las costumbres de la casa y con los horarios para hacer ciertas cosas, por lo que confío en que tratándose de comer sanamente y variadito, éste sistema nos es bastante útil: me ahorra tiempo, me quita problemas de imaginación, y me permite probar cada semana cosas nuevas.

DSC01768Cada semana programo alimentos nuevos, de hecho tomo un color como eje para las compras de frutas y verduras; ésta semana, por ejemplo, el rojo y el morado son los favoritos. Es más, ahorita que tengo tiempo les voy a poner un ejemplo del menú, para que quede récord para la humanidad:

(Foto: Croquetillas de Atún, arroz blanco con elote y cilantro y ensalada de col morada y pepino)

dia\hora

desayuno

comida

snack

cena

lunes Omelette de claras y champiñones Chile relleno de Atún, ensalada verde y arroz Pepinos con limón y chile en polvo Sándwich de pechuga de pavo y queso asadero
martes Smoothie de fresas y blueberries Burritos de rajas con atún y queso feta Gelatina de Cereza light Molletes light con salsa verde
miércoles Cereal de arroz con leche y cranberries Croquetas de Atún, arroz blanco c/elote y cilantro y ensalada morada Paletas congeladas de yogurt Chilaquiles saníssimos
jueves Licuado de Proteína y Avena Sándwich de pechuga de pavo y queso de cabra, y ensalada morada Paletas congeladas de yogurt Mini Pizzas de salchicha de pavo y cebolla morada
viernes Cereal de arroz con leche y fresas Berenjenas parmesanas y Spaguetti con pesto de albahaca morada y champiñones Angel Food Cupcakes con Queso crema fat free Ensalada Verde y Burrito de Frijol con queso
sábado Malteada de proteína y canela Burritos de pollo y vegetales Angel Food Cupcake Hamburguesa Angus con vegetales a la parrilla
domingo Pan tostado con mermelada de fresa y leche Sopa de tortilla (con tostadas saníssimo) Pudín de vainilla fat free Empanaditas de carne molida y ensalada verde

Y con respecto a las recetas de las que hablaba en el título: desempolvé unos libros  Colegio de los que me he hecho al paso de los años (desde el 96…uuuu) que tienen muy buena información sobre alimentos para la piel, el pelo y la panza: contienen recetas caseras para hacer mascarillas faciales, corporales y capilares, tratamientos, tips de maquillaje, recomendaciones de nutrición, consejos para prevenir estrías, para disimularlas, para broncearse, etc, todo con productos naturales o con los mejores a la venta.

  • Belleza al minuto, de Rona Berg
  • Tips de Belleza de Lorena Herrera
  • Guía de la madre naturaleza para la salud y la belleza radiante

*dudo que los puedas encontrar a la venta Rosa marchita

DSC01774DSC01775

Ya están viejitos, sobre todo el de Lorena Herrera, que acá entre nos, está bien sencillo, pero por ser 100% mexicano se adapta a nuestras costumbres y recursos mejor que los otros 2 que les presento (tengo más, pero éstos 3 son mi top).

Y me dispongo a retirarme a hacerme una vaporización con romero, seguida de una mascarilla de tomate y pepino en mis ojitos, un poco de aceite de coco en mi cabello, y, ahi les va lo mejor por haber aguantado la lectura hasta aquí: mejor que cualquier crema nocturna de chorromil novecientos setenta y seis dólares, mezclas un poco de jugo de limón (unas 14 gotas) con aceite de almendras dulces (otras 10 gotas), lo aplicas por la noche en la cara recién lavada y te duermes con ésto encima: se siente un cosquilleo, tipo comezón por un par de minutos, luego ya no se siente nada. Bien temprano te lavas sin que te de el sol en la cara, porque el limón puede manchar, al menos 7 días seguidos. Éste remedio deja la piel hermosa, el limón es vitamina C pura que ayuda a desmanchar, a eliminar imperfecciones,  a nutrir la piel, a desvanecer cicatrices, cerrar poros, combatir barritos, puntos negros y granitos, mientras que el aceitito de almendras hidrata, nutre, suaviza, penetra y elimina pequeñas líneas de la edad. Luego de lavar la cara no hay que olvidar poner un humectante, porque la piel queda restiradita como si hubieras aplicado loción astringente o te hubieras hecho peeling.

Ora si me voy, ahí se ven… y … de nada Guiño

25 abr 2011

Día de Picnic

No hay razón para quedarse de papota en el sofá cuando hay asueto, y pues con el calorcito que hace en Monterrey y zonas circunvecinas, nos acomodamos para ir al Parque Plaza Sésamo el pasado viernes, una excelente opción para llevar niños pequeños.

Quienes ya han ido saben que no puedes introducir alimentos o se les cae el negocio, pero puedes salir del parque a comer y luego regresar si quieres echarte algo más sustancioso que unas palomitas o un hot dog Perro

Entonces planeé que nos fuéramos temprano, como a las 10 (chiste #1 Risa a carcajadas), llevar un lunch sustancioso, balanceado y rápido (chiste #2 Risa a carcajadas), entrar, divertirnos, pasearnos a gusto, comer en parque fundidora, volver a Aquamundo y terminar temprano el paseo… y barato (chiste #3 Risa a carcajadas).

Y ahí me tienen, toda obsesiva-compulsiva ordenando el lunch:

Con bolsitas de celofán individuales que traen pegote incluido y usando mi súper báscula digital de cocina, preparé porciones individuales de botanas: palomitas, galletas de ositos con chispas de chocolate (buenísimas, por cierto, mexicanas de venta en Sam’s a $40 la bolsa de 2 libras), pretzels y cacahuates

DSCI0298

Luego, en mi súper canasta para picnic que compré en Ebay Canadá, acomodé mis alimentos, servilletas, cubiertos, y cuanta cosa se me atravesaba

DSCI0300DSCI0301

Y preparando el lunch me dio la 1 y media Risa a carcajadas, así que nos fuimos y entramos directo a tragar, o sea, pudimos comer decente en la casa, pero la aventura y el recuerdo para los marcianos vale la pena…además, luego cuándo puedo usar mi canasta?

DSCI0305DSCI0306DSCI0307DSCI0308

Y por último, les presento el lunch de los mayores: Pastrami-Cheddar Grilled Sandwich… al otro que sale en la foto no lo menciono porque ya les dije que no me gusta darle publicidad a nada que no me guste su sabor, de hecho….

DSCI0309

…hago una breve pausa en mi narración para hablarles de un Te que si está riquísimo, y al que pretendo hacerme adicta: es el Lipton Cold Brew, que basta con poner la bolsita de te en 1 litro de agua FRIA, esperar 3 minutos, y listo! añades todo el hielo que quieras si eres de acá del norte Risa a carcajadas 

Y continúo mi relato: entonces resulta que entramos al parque y directo a ver un show con los marcianos:

DSCI0311DSCI0315DSCI0322

Y saliendo, al merry-go-round:

DSCI0326DSCI0327DSCI0330DSCI0335

Y por último, para cerrar con broche de oro la visita, al caldo de cultivo! Risa a carcajadas

DSCI0341DSCI0345DSCI0347DSCI0346DSCI0353DSCI0344DSCI0342

Si, así es, el marciano loco se quedó dormido arriba de mí en el chapoteadero, supongo que es de familia eso de dormirse en mi panza Ojos en blanco 

gael sesamo 2011spi 2008

Así que el marciano en 2011 solo hizo lo que ya había hecho su mentora en 2008 No sé

Y para ya irme, ampliamente recomiendo HOP, aunque les advierto que la disfrutan más los grandes y los gringos, pero está muy bonita Pulgar hacia arriba

"Soy Maratonista"

Ok. Comencemos con contarles que durante los últimos 5 meses estuve entrenando para correr un maratón muy significativo para mí. Muchas p...