Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutoriales. Mostrar todas las entradas

4 feb 2018

Día 33: Tamales balanceados

Pues el 2 de febrero en México es un día que tradicionalmente se acostumbran las “tamalizas”. Éstas fiestas están relacionadas con una tradición religiosa, y aunque yo no soy católica ni observante de éste tipo de tradiciones desde la perspectiva religiosa, soy de muy buen diente, y no me niego el placer del pan de muerto, la rosca de reyes y los tamalitos de febrero.

Pero, ¿No sería fascinante hacer unos tamales que se preparen en 1 sola palangana, y sean ligeros? Así es, y sí los hay, y ya los hice, y quedaron mega deliciosos!

Ahí te va más o menos la receta (obviamente modificable) y las imágenes.

TAMALES DE REVOLTIJO

  • 600 grs. harina para tamales
  • granos de unos 2-3 elotes (yo usé una lata porque no tenía elote fresco a la mano)
  • 1 taza de claras de huevo
  • 1/2 taza de aceite de oliva (yo usé de aguacate, igual de saludable)
  • 1 cucharada de polvo para hornear
  • 1 cucharada de sal
  • Sobras: pollo cocido desmenuzado, o picadillo, verduras cocidas (yo usé pollo, rajas poblanas, repollo, cebollas, ajito…)
  • Salsa de chile colorado (opcional)
  • Agua caliente, o consomé, el necesario para alcanzar la consistencia adecuada
  • Hojas para tamales

Procedimiento: es muy sencillo. Se licua el elote con las claras, y se agregan al resto de los ingredientes.Todo se mezcla en el mismo recipiente, agregando líquido según se necesite.

Se hidratan las hojas en agua caliente, y se rellenan con la mezcla de tamales. Como cualquier tamal, se acomodan en una vaporera y se cuecen alrededor de 1 hora, o hasta que los tamalitos se despeguen fácilmente de la hoja.

Se sirven con frijolitos machacados, y salsa bien picante.

IMG_20180202_115533191IMG_20180202_115819698IMG_20180202_115936181IMG_20180202_120536902IMG_20180202_120706694IMG_20180202_121628514IMG_20180202_123101469

Éstos tamalitos son más saludables y ligeros que los tradicionales, ya que en vez de grasa animal, están adicionados de aceite y no es mucho. Además, las claras de huevo le aportan proteína extra, y se sienten menos pesados al comerlos, por lo que hay que tener cuidado de no usar ésto de pretexto para abusar, ok?

A disfrutar!

20180203145202629

5 oct 2017

Hamburguesas Mignon y Pollo cremoso al chipotle

Pues hice mi aparición en el gimnasio para mi evaluación mensual, así que ya tengo los números iniciales para evaluar mis progresos en el cierre de este año y confirmar que comer de forma intuitiva es el mejor camino hacia un mejor estado de salud físico y mental.

Así quedó el asunto:

IMG_20171004_075634310IMG_20171004_091343577

Los números que más me interesan en este momento son: 28.0% de grasa corporal, y 26 años de edad metabólica. Yaaas! Mi meta a mediano plazo es bajar a 25% y ya así súper felíz si llego al 22% algún día. Y para éso, pues pienso continuar haciendo mis 30 minutos de ejercicio diario, y comiendo delicioso, pero saludable a la vez.

Y ahora que estamos en el tema, procedo a compartir rápidamente 2 recetas súper deliciosas que hice para comer ayer y hoy.

25 ago 2016

Lunchbox al estilo Inglés

Inglaterra ejerce una gran influencia cultural en muchos países, y muchos platillos nacionales de aquellos que están ligados a la corona de una u otra forma, tienen muy marcada la huella de la gastronomía típica inglesa.

Los pays de carne son los más característicos, junto con sus tés y bisquets, y los elegidos para protagonizar nuestro lunch típico fueron: Cottage Pie, Scones y trocitos de queso cheddar (de origen inglés, no sé porqué los gringos siempre lo ponen en los tacos “mexicanos”) y jamón tipo York.

El Cottage Pie, muy similar al Shepperd´s Pie, es un platillo horneado de carne molida de res sazonada, con vegetales al gusto, generalmente se acompaña con chícharos, y se cubre con una capa de delicioso puré de papas y se espolvorea con queso para fundir y se hornea para crear un crust bien rico.

title

 

15 ago 2016

Lunchbox al estilo Ruso

Una cosa que me gusta hacer cuando estoy investigando acerca de los platos regionales en éste estudio sobre culturas mundiales, es primero hacer una investigación básica en páginas como wikipedia, pero cuando quiero hacer los menús para nuestros lunchbboxes, busco blogs de personas oriundas de ése país y leo su entrada con su receta, y sugerencias para servir, tal como se hace por los ciudadanos y con las costumbres originales.

Personalmente me siento defraudada cuando veo o me entero de que la gente cuando piensa en comida mexicana piensa en “taco salad” o “taco seasoning” o “taco shells” y usan ingredientes -como el caso del queso cheddar- , que ni siquiera son de nuestra región, cuanto más tratándose de que nuestra gastronomía es súper versátil y deliciosa.

Comento ésto, porque al estar investigando el platillo ruso di con el blog del cual saqué la receta de hoy de “Beef Stroganoff” ó “Stragonov”, y la rusa que lo escribe está toda indignada (y la entiendo) de que en nuestras tierras se haya popularizado éste guisado acompañado siempre con una pasta de huevo que ellos ni comen, ni conocen, ni saben a quién se le ocurrió. Por eso es que van a ver, hoy y en todas mis recetas de éste curso, que los platillos están acompañados por guarniciones a las que quizá no estén acostumbrados a ver o pensar, pero es porque estoy - en lo posible - tratando de ser fiel a lo que allá se haga y coma. En lo posible, lo recalco.

Entonces, aquí les traigo hoy un lunch de Beef Stroganoff  con arroz blanco, Ensalada Olivie (conocida acá como rusa), y unas uvitas para aportarle simplicidad y balance al asunto. Omití intensionalmente en mi platillo la crema, para hacerlo más ligero, pero la incluyo en la receta, par que no se descontrolen entre la teoría y la imagen.

title

12 ago 2016

Bento estilo Japonés

De todos los países que hemos visto y veremos, ninguno se acerca a Japón con respecto a la complejidad de sus lunches. El original “Bento” proviene de ésta tierra del sol naciente, y se caracteriza por la armonía de colores, sabores y sobre todo, la disposición artística con la que nuestros orientales vecinos son inigualables e insuperables.

Los japoneses son sobresalientes en todo…to-do… TO-DO

Yo estuve como 8 horas haciendo este bento, y éso que recibí ayuda, y en apariencia no parece que haya ninguna cosa en él que sea laboriosa, pero por un lado, el tiempo se dividió en su mayoría entre la preparación básica de los ingredientes, y la otra mitad, en la planeación y decoración.

Les presento mi tributo a Japón, y luego les comparto el tan laborioso paso-a-paso. (Y pensar que las japonesas hacen esto y muchísimo más complejo diariamente!!! levantándose a las 4 o 5 a.m. para cocer el arroz…respect!)

title

Así se preparó éste bento charaben o kyaraben de Totoro:

11 ago 2016

Lunchbox al estilo Indonesia

Indonesia. Su cocina es una mezcla de muchas cosas: especias, frutos tropicales, carnes y mariscos. Personalmente, no hay un día en que no coma algo con sabor a coco y canela, y parece que los indoneses tampoco. Como buenos asiáticos, parece que los indoneses también acostumbran lucirse con la decoración de sus platillos, así que huevos, frutas, carnes en tamaño de bocado y vegetales, hacen siempre presencia en sus formas mas artísticas.

No quiero hacer mucha historia, porque ya es de noche, y apenas estoy dándome tiempo para esto, así que procedo con la receta del Opor Ayam, que es un plato que sirven al final de una de sus fiestas religiosas, y que sabe súper rico.

title

 

10 ago 2016

Lunchbox a la mexicana

Ahora sí, ¡mi mero mole!--- no, literal, mole… Muy difícil decidir qué platillo iba a representar a México, ya que tiene una gastronomía extensa y muy variada. ¿Cómo decidir? Como todos los países que tienen riqueza gastronómica, nosotros también tenemos variedad de cocinas dependiendo de la zona, siendo muy marcada la diferencia entre el norte y el sur del país, pero todos sin duda conocemos de flautas, enchiladas, tlacoyos, sopes, entomatadas, enfrijoladas, chilaquiles, chiles en nogada, chiles rellenos, salpicón, barbacoas, puntas de filete, chicharrón en salsa, carnitas, pastel azteca, capirotada, tamales, arroces, fideos secos, frijoles refritos o charros, o con veneno… y ¡mole! 

Hay muchos tipos de mole: almendrado, negro, rojo, oaxaqueño, poblano, verde, picante, entre otros, y hacia el centro de la República se come con carne roja en una especie de caldo, pero en el noreste comemos más bien el pollo en mole, ya sean piezas de pollo enteras en salsa de mole, o pollo desmenuzado. La receta es básicamente una mezcla de chiles, especias, semillas e incluso chocolate. Lo mejor es que no hay tienda ni estado donde no puedas conseguirlo ya sea para mezclar con caldito de pollo, o incluso, listo para servir. Tradicionalmente, se acompaña con arroz rojo o blanco, frijoles y tortillas recién hechas, y era muy común que se sirviera como platillo principal en las bodas (aunque la gente en las zonas urbanas ha cambiado la costumbre) y seguimos relacionando éste plato con los casamientos: “¿te vas a casar? ¡invítame al mole!”… “mmmm…aquí huele a mole”… etc.

title

El “arroz mexicano”, por otro lado, para nosotros es simplemente “arroz” o “arroz colorado o rojo”, que se prepara como cualquier pilaf, dorando los granos de arroz en aceite con ajo y cebolla, y luego cocinándolo con una salsa roja de tomates y cuadritos de knorr, o consomate, que no es sino un concentrado de tomate, pollo y especias muy común en la cocina mexicana, hasta que el arroz queda seco. A éste arroz se agregan vegetales siendo elote, chícharo y zanahoria los más comunes. Pero tenemos muchos tipos de arroz, como el blanco, el poblano, con mole, verde, amarillo, azafranado, etc. Maíz y arroz son parte fundamental de la dieta mexicana a nivel nacional, y podría decirse que en el norte, las tortillas de harina también lo son.

Paso entonces a un sencillo paso-a-paso, ya que casi conté todo aquí en la descripción.

Arroz rojo

  • 1 taza de arroz de grano largo
  • 1/4 de cebolla grande, picada grueso
  • 2 dientes de ajo o su equivalente
  • 2-3 tomates guaje, o 2 tomates bola
  • 1 cubito de consomé de tomate
  • 2 tazas de agua caliente
  • 1 lata de chícharo y zanahoria, u otras verduras al gusto

Primero, sofreímos cebolla y cuando quede empieza a transparentar y soltar fragancia, agregamos el ajo y el arroz. Mientras, hacemos un puré con los tomates y el cubito de sazonador. Una vez doradito el arroz, agregamos el puré de tomate, el agua y si se desea, los vegetales. Se tapa la olla y se baja la flama, y se deja cocinar hasta que se consuma el líquido casi por completo. Apagamos, esponjamos y volvemos a tapar, para que quede seco y esponjadito :) Reservamos.

IMG_20160809_140929292IMG_20160809_141050926IMG_20160809_141338953IMG_20160809_141425025IMG_20160809_141534332IMG_20160809_144756687

Pollo en Mole:

  • Pollo cocido y desmenuzado (alrededor de 2 pechugas regulares o 1 grande)
  • 1 tetrabrick de mole listo para servir

IMG_20160809_141914489IMG_20160809_142258192IMG_20160809_142327260IMG_20160809_142416389IMG_20160809_142637512

Para preparar, sólo se calienta el mole en una sartén y se integra y mezcla el pollo. Lo dejamos cocinando tapado unos 5 minutos aproximadamente a que se conjuguen bien los ingredientes, y servimos caliente con complementos, o puede usarse para hacer “enmoladas”, tacos, empanadas, tamales o burritos.

Cocí una taza de frijoles negros en la crock pot, y los guisé con una porción de chorizo, y espolvoreé sobre ellos un poco de queso fresco y chile habanero o salsa para coronar. En el lunch para llevar, adicioné unos cuantos totopos y una porción de guacamole natural. Acompaña con un agua fresca bien helada, como de limón, jamaica, horchata o tamarindo, para una verdadera experiencia mexicana.

PhotoGrid_1470852354815

Buen Provecho!

9 ago 2016

Lunchbox al estilo francés

Hasta hoy, de todos los lugares que hemos visto, Francia es definitvamente el que más nos ha hecho babear con su comida. Ésos franceses, con su hermosa música y sus panecillos, postres, vinos y quesos, ¡Oh la la!!! Es que hasta el McDonald’s con su McCafé ofrecen cosas exquisitas y nos hacen querer tomar el primer avión a la ciudad del Romance y las estrellas michelín. Comparto completamente su pasión por los lácteos, yo también sería muy felíz comiendo mantequilla y queso en todas mis comidas.

Pasemos entonces al platillo de hoy, que aunque se trata de un sándwich, no cabe duda que hasta para lo más simple los franceses se lucen. Se trata de un emparedado de jamón, simple y llano, pero se sirve caliente, con una salsa béchamel entre cada uno de sus panes, y con suficiente queso francés (yo usé Gruyère) para darle un exquisito sabor. Su nombre es “Croque-Monsieur”, donde Croque indica algo crocante, crujiente, y Monsieur, que sería Mister, o Señor. O sea, algo así como Señor Crujiente, o Don Crunchy para la raza en Monterrey.

Para complementar, un pastelillo de chocolate pequeño, porque los franceses comen pequeñas porciones, por eso aunque coman cosas muy malvadas no engordan como nosotros los latinos, y unas deliciosas uvas, porque no olvidemos que en Francia hay muchos viñedos y producen muy buenos vinos. Para tomar, refresco de naranja: no entiendo de donde sale la obsesión con éste sabor, pero sodas de naranja por doquier.

title

8 ago 2016

Lunchbox al estilo China

Iniciando la segunda semana de clases, y comenzamos con China y sus delicias. La comida china que comemos en México no es tan “china” como allá - del mismo modo que la comida mexicana fuera de nuestra frontera a veces ni se parece-, pero ¡qué deliciosa es!

A mi me gusta mucho la comida china, seguro porque todo lo fríen y todo lo frito sabe rico, pero la verdad, cae pesado, siempre te da sueñito, y eso debe ser por el Glutamato Monosódico que agregan a sus platillos.

El platillo que yo preparé hoy en ése aspecto es menos pesado, pero igual de delicioso. Por razones de practicidad y para que quedara bonito y consistente con el tema, incluí unos rollitos primavera que no hice yo, los compré en un restaurante que está afuera de Walmart Valle Oriente, igual que el postre, que originalmente iba a tratarse de unas rebanadas muy simpáticas de carambola (starfruit), ya que en China se come fruta como postre en la comida, pero no la conseguí, así que de emergencia compré unos pastelillos similares a unos custards que vi en unas fotografías de China. jejejeje.

PhotoGrid_1470629295930

Preparé un arroz frito muy sencillo tan solo usando una lata de zanahoria y chícharo, algo de cebolla picada, salsa de soya, aceite de ajonjolí, 1 huevo y arroz cocido.

4 ago 2016

Lunchbox al estilo Tailandés

Día 5, último en la primer semana y cerramos con Tailandia. La comida allá se caracteriza por la combinación de los 5 sabores principales: dulce, salado, ácido, picante y amargo, y lo hacen con tal cuidado, que el resultado es simplemente asombroso.

Sabores orientales, pero a la vez tropicales, es lo que me provoca las combinaciones del arroz, la soya, la salsa de pescado y los siempre presentes coco y mango.

Pasaré entonces a la receta del día con sus versiones para llevar.

title

El platillo se llama Khao Phat y se trata de un arroz frito tailandés, de pocos ingredientes y mucho sabor. Como siempre, utilicé una receta que encontré en línea, pero que adapté a los ingredientes que hay en mi ciudad (y alacena), por lo que es un poco distinta  a la versión de la web.

3 ago 2016

Lunchbox al estilo Nueva Zelanda

Confieso que New Zealand es hasta hoy mi país favorito. Por todos lados, me encantó. Y me da risa, pero en buen plan, que todo gira alrededor del kiwi: tanto el avecita, como el fruto, ellos se llaman a sí mismos Kiwis, y no neo-zelandeses, y todo lo relacionan con ello. ¡Qué lindos!…¡cueroooos!…

Ok, prosiguiendo. La tierra es rica, los paisajes hermosos, y su gente nativa, los maori, también son bien cool. No es una región muy poblada, por lo que es fácil sobresalir, y hay algunos datos de gente sobresaliente, que hay que leer para creer. No quiero dar cátedra, no aquí ni a ustedes, jajaja, pero si tienen oportunidad de darle una revisada a los usos y costumbres de aquél lugar, no se van a arrepentir.

Y con respecto a la comida, bastante sencillo: todo mundo sobre el fish and chips, pero los conocedores dicen que no tienen comparación. Yo por ahí conseguí una receta de una kiwi que amablemente compartió en su blog, y tal parece que la receta, que es muy sencilla, es bastante buena.

title

Los ingredientes necesarios para éste pescadito son:

2 ago 2016

Lunchbox al estilo Arabia Saudita

Segundo día.

Tocó el turno a un país que es bastante arraigado a sus tradiciones, y que es famoso tanto por sus riquezas como por sus estrictas leyes.

Pero los árabes no se malpasan a la hora de comer, y usan una variedad de especias en sus platillos, que hace de un simple arroz con pollo, una delicadeza muy singular. Y entrando en tema, les presento el menú del día (“para llevar, por favor!”):

Kabsa
Quarnabeed bil kuzbara
Mejhools

arabiatitle

Kabsa es un delicioso guisado de Arroz y carne, donde la carne se guisa con hierbas y especias y un caldito concentrado, que luego es utilizado para la cocción del arroz. El cerdo es un animal prohibido por ley, así que las carnes como res, pollo, cordero o camello (jijiji) pueden usarse indistintos en éste platillo.

1 ago 2016

Lunchbox al estilo Alemán

Ya de regreso en la rutina de clases (que nos encanta!), vamos a estar haciendo viajes virtuales por algunos países del mundo en éste principio de año escolar, y hoy inauguramos el viaje en un recorrido por … ALEMANIA (Deutchsland)

Y en ésta entrada lo que voy a compartir no es sobre las actividades propia de la escuela, sino sobre la comida…mmm… vamos a internacionalizarnos un rato ;)

El menú del día constó de:

Bratwurstspiess mit mango ut paprika & Rotkohl
Kartoffelpuree
Pretzels

Schwarzwälder Kirschtorte & Fruchtstorle

aleportada

Wow! Sólo no me pidan que lo lea en voz alta porque ni al caso, jajaja.

Ok. A lo que vamos.

1 mar 2016

Un pollo rostizado = 7 comidas distintas!

Es increíble lo versátil que es el pollo, y la variedad de cosas que podemos preparar sabiendo cómo administrarlo.

Hoy compré un pollo asado en Sam´s y llegando a casa me dispuse a deshebrarlo y fraccionarlo, y el resultado es el siguiente:

SOLONE_IMG_20160301_171929

29 feb 2016

Filofax primaveral y mi reto para marzo

Llega marzo y con él una de las estaciones más agradables: pajaritos cantando, la fragancia de los jazmines en flor, mañanas y atardeceres agradables, me encanta! Y me encanta también porque me siento más activa y energizada cuando no está nublado y lluvioso, y se antoja más salir a pasear y hasta comer más sano.

Bueno, y para ésto, mi filofax estaba un poco fuera de tono, así que le dí su manita de gato para que me acompañe en el mismo ambiente los próximos 3 meses. Le hice nuevos divisores, con material muy simple:

28 feb 2016

Increíbles y súper sencillos waffles

Mi chaparrito es súper fan de los waffles, y ahora que cumplió años me pidió una wafflera de palitos (waffle stick maker). Por fin se la compré, y para estrenarla y celebrarlo al mismo tiempo, tomé un atajo, y el resultado fué espectacular. Aquí te comparto el tip, usa cualquier wafflera que tengas, o incluso, puedes hacerlos como pancakes. Checa el tip

11 mar 2015

Bolitas de atún fáciles para la cuaresma

Cada vez me enamoro más de mis maquinillas para cupcakes, popcakes, brownies y donitas, valen la inversión. Hoy hice unas croquetitas de papa y atún sin freirse, sin aceite en spray, sin complicaciones, y salen súper doraditas y crocantes por fuera, y suavecitas y deliciosas por dentro.

Sin más preámbulo, ahí va la receta:

Ingredientes:

  • 1 lb. de papas Crispy rounds HCF, descongeladas y desmenuzadas (u otras de tipo hash brown)
  • 2 huevos enteros a temperatura ambiente
  • 2 latas de atún en agua, escurrido
  • 1/3 t. aderezo Ranch para ensalada, fat free
  • 1/3 t. de pan molido, o pretzels molidos
  • *cebolla u otros condimentos opcionales al gusto

Primero, en desmenuzamos bien las papitas

 

Agregamos las latas de atún

Si deseas agregar apio, cilantro, cebolla, chile picado o lo que sea, hazlo ahora –yo puse 1/3 t. de cebolla picada, pero si no agregas nada extra, como quiera salen sabrosísimas

Ahora, ponemos 2 huevos

Mezclamos bien, y ahora ponemos el aderezo tipo Ranch, y volvemos a integrar

Continuamos con el pan molido

La mezcla debe poder mantenerse junta, si se desmorona muy fácilmente le falta un poco de pan molido, que agregarías de a cucharada, para no pasarte (yo no necesité más que lo indicado en la receta)

En éste momento, se pone a precalentar la máquina para pop cakes, o precalienta el horno convencional a 375°F

Hacemos las bolitas de atún lo más uniformes posibles en tamaño. Puedes ayudarte con una cuchara para galletas, o si tienes báscula para cocina, cada bolita será de 1 onza (28 gramos)

Cuando la máquina esté lista, ponemos las bolitas, cerramos y esperamos entre 5 y 7 minutos, mas o menos lo mismo en horno convencional

Y así quedan:

Puedes ponerlas sobre una servitoalla, pero no tienen aceite qué escurrir, al menos para mantenerlas juntitas, secas y cobijadas

Informació nutricional: Rinde 32 tuna-balls, cada bolita de atún tiene 48 calorías, 4.9 g. de Carbohidratos, 2.8 g de proteína, 2 g de grasa, 15 mg de colesterol, para que saques tus cuentas.

Ahora, para acompañar: Media taza de arroz cocido con espinaca y caldito de pollo, una salsita mitad ketchup/mitad salsa picante, y limón. Mi plato incluía 5 de éstas croquetitas con sus mencionados complementos, para un total de 375 calorías –por aquello de que se acerca la primavera y hay que deshacerse de los kilillos navideños.

Me retiro, haz esta receta y me cuentas qué tal te quedó. Cheers!

"Soy Maratonista"

Ok. Comencemos con contarles que durante los últimos 5 meses estuve entrenando para correr un maratón muy significativo para mí. Muchas p...