31 ago 2013
Menú Para 4 Semanas
Lista para arrancar el primer año escolar, me adelanté con el trabajo de preparar menús para 4 semanas y avanzar en la preparación de los platillos.
Elaboré 3 menús por semana, 1 para cada 2 días (L-M, M-J, V-S), pues los domingos comemos fuera de casa.
Cada plato principal va planeado con sus respectivas guarniciones. No cociné los 12 menús, solo preparé algunas cosas por adelantado, incluyendo una cena especial, abastecí algunas cosas en la alacena, y semanalmente compraré sólo fruta fresca y vegetales para las guarniciones, huevo, pan y/o tortillas, y cosas que se vayan necesitando. Te compartiré el menú y el trabajo, y durante el mes veremos la conveniencia.
Platillos del menú mensual:
Chili dogs + ensalada de col; 
Wraps de carne deshebrada;
Ensalada de pollo + galletas saladas;
Mole + arroz con verduras + calabacitas con queso y chilpotle;
Burritos de fajitas de res + frijoles charros;
Taquitos de pollo y de frijoles con chorizo;
Spaguetti a la bolognesa;
Croquetas de papa y atún + arroz con espinaca y cheddar;
Tiras de pollo y tiritas buffalo + aderezo blue cheese + arroz con espinaca y cheddar;
Estofado de res + arroz a la mexicana;
Pollo teriyaki + arroz frito estilo oriental;
Caldo de pollo + tostadas tipo siberia;
Sopes de picadillo y de frijoles (para la cena del 16 de septiembre).
Una vez establecidos los platillos, la compra constó de: salchichas de pavo, carne para deshebrar, pechuga de pollo, carne para fajitas de res, carne molida, atún, carne para estofado, frijoles, queso cheddar rallado, galletas saladas, vegetales enlatados: para arroz y chícharos para la ensalada, hojuela de papa para puré, espinacas, papas, zanahorias, cebolla, morrones. 
En mi casa ya tenía blue cheese, salsa para alitas, mole, tomate estofado con chilpotle, col, tortillas de harina, salsa para pasta tradicional y otros ingredientes básicos para preparar alimentos (pan molido, huevo, sal, etc).








Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Soy Maratonista"
Ok. Comencemos con contarles que durante los últimos 5 meses estuve entrenando para correr un maratón muy significativo para mí. Muchas p...
 
- 
Cerramos el fin de semana con el Desfile de la Pascua de San Pedro, estuvo bastante concurrido, muy buen ambiente, increíble tantas familias...
- 
Me encontré que el polvo para preparar los licuados de Slim Fast estaba a un precio especial en Sam´s, y compré el de chocolate, porque sale...
 
hola, cómo congelas el plátano? si le quito la cáscara no le pasa nada? Yo siempre que los congelo lo hago con todo y cáscara pero para quitarsela después es una pesadilla.
ResponderEliminarSaludos Gaby Psique de www.crearparacreer.blogspot.com.mx
Hola Gaby :)
EliminarEl plátano lo pelo y rebano, y de inmediato lo pongo en una bolsita para sandwich y retiro la mayor cantidad posiblede aire, así se evita el "freeze burn", además que cuando hago un licuado, cada bolsita es un plátano. Para emplearlo en licuados, vacío mi porción individual y queda a veces hasta como frappé o nieve, de lo contrario, lo paso al refrigerador una hora antes para que esté frío, no congelado. Nunca lo he usado para pastelería si ya estuvo congelado, pero para licuados y malteadas es buenísimo. Ah! Por lo general me los acabo en menos de 10 días, no sé si aguanten más sin alterarse, pero 5, 7 días es perfecto. Un licuadito con plátano, cocoa y cacahuate o nuez por la mañana, satisface, nutre y es muy delicioso ☆
Muchas gracias lo intentaré!
EliminarGaby Psique