Como soy bien patriota para comer, y ya empezamos el mes patrio, pues hoy fue uno de esos días que te levantas, mandas a los monstruos a la escuela, y dices: “como que se antojan unos tamales”, y luego luego, en friega loca, a cocer los frijoles en la presto, y así.
Les cuento que los tamales son versión light, para que no se espanten al ir leyendo, y ahí les va el paso a paso de mi jueves de locura y antojos; todos los guisados están hechos a mi gusto, ustedes pueden ponerle, quitarle o modificarle, según su regalada gana:
Guisado de Nopales con Queso: ½ cebolla pequeña, ½ chile serrano (no más pa’darle un poco de gusto, no para enchilar niños), unos 5 tomates guajes, ½ kilo de nopales, unos pedazos de queso gouda, o chihuahua, o del que haya en oferta en HEB, aceitito de oliva, sal y pimienta al gusto. Cilantro opcional.
Primero, a cocer los nopales con un poco de agua, un dientote de ajo, algo de sal. Escurrirlos y mantenerlos cerca. Ahora, un poco de aceite, para acitronar la cebolla y el chile (foto 1). Agregas el tomate picadito (foto 2) a que se ponga guapo, y luego los nopales (foto 3) hasta que estén bien calentitos y mezclados. Por último, los trocitos de queso (foto 4), salpimentas, y apagas. (Foto 5)
Guisado de Puerco: yo usé un trozo de pierna de unos 700 grs, 7 u 8 tomates guajes, o unos 4-5 bolas, unos 8 chiles anchos secos, un cuarto de cebolla mediana, sal y unas 3 hojitas de laurel.
Sabe y suena complicado, pero es de lo más fácil éste relleno de puerco. En la olla presto, metes la carne, unos 3 dientes de ajo, una taza de agua, una cucharada de sal y las hojitas de laurel; una vez que baila la válvula, bajas la llama, esperas unos 20 minutos y apagas. Mientras, preparas la salsa: Retiras a los chiles la ramita y las semillitas, y los pones en un tupper con agua a que los cubra (foto 1), los mandas al micro por unos 2 minutos. Luego, escurres el agua (deja poquita, muy poquita) y le pones los tomates en cuartos, también ya sin las semillas, el trozo de cebolla, y un poco de sal (foto 2): de nuevo lo mandas al micro, unos 4 minutos. Cuando ya no esté tan caliente, lo vas a licuar todo, con un poco de ajo o sal de ajo (foto 3), luego lo echas a la olla sin agregar ningún tipo de aceite (foto 4); desmenuzas la carne (foto 5), y la incorporas a la salsa (foto 6). OJO: no vas a utilizar TODA la salsa en ésta receta, así que no pongas toda la salsa en la olla, separa un poco, para la masita u otro guisado que te guste.
Guisado de pollo con verduras en salsa verde: unos 7 tomates de fresadilla, ½ cebolla, 2 dientes de ajo, sal al gusto, unas ramillas de cilantro, media pechuga de pollo contento, y una lata de verduras de las que te regalan en los combo locos.
De nuevo, vámonos al micro. Metes a cocer unos 4 minutos los tomates, el ajito, la cebolla. Lo pones en la licuadora (foto 1), y mueles un poco; luego, pones el cilantro y la salecita (foto 2) y terminas de licuar (foto 3). Viertes en la cacerola para calentar, y agregas el pollo previamente cocido y desmenuzado (foto 4). Ahora, ahí te va un tip: para quitar el sabor de “lata” de los vegetales, abres tu lata (foto 5), y le das unas 3 ó 4 enjuagadas con el chorro del agua (foto 6). Ahora sí, le pones los vegetales al pollo (foto 7), mezclas bien (foto 8) y apagas. Y a lo que sigue.
Ahora, el pollo en mole y los frijoles con chorizo no se los pongo en tutorial, porque no podría yo creer que no saben hacerlos, así que paso directo a la parte emocionante: ya les había pasado el tutorial previamente para hacer masa light, pero se los repito rápido: 1 kg de maseca para tamales, alrededor de 1 l. de caldito de pollo preparado con consomé o de tetrabrick o casero, 2 cucharadas de polvo para hornear, 1 cucharadita de sal (porque el consomé suele ser muy salado), y más o menos unas 2 tazas de yogurt natural sin grasa marca Sr.Natural y si quieres que esté con colorcito, un poco de la salsa de chile que habíamos reservado. Todo mezclado con una pala de madera y revuelves mientras cantas: “ma-yo-ne-sa, ella se bate como haciendo mayonesa…”
Me quedan muchos chismes y tips pendientes, porque ya me urge ir a seguir tragando, ya ni les conté de las salsas matonas, verde y roja que hice, ahí pa la próxima, byeee
P.D. En olla vaporera, alrededor de 30 minutos por unos 30 tamales, en olla de presión para microondas, 15 minutos y a comer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario