Y para celebrar, nos fuimos a josephino's 😂😂😂.
Además, hoy fue el primer evento especial de Pokémon go, community day, y agarré muchos pikachus, entre ellos, 2 de tipo Shiny.
El pasado fin de semana comenzá la Feria Internacional del Libro Monterrey 2017, y para mí ya no hay mucha novedad, compro muchos títulos en línea y leo muchas cosas en inglés, pero nunca está de más ver qué joya se puede encontrar por ahí, y de hecho sí conseguí un librito de recetas en moldes de silicón, que se me hizo como que “equis”, pero una vez que lo empecé a revisar, en verdad es bastante bueno, y de calidad. Ya hasta empecé a hacer mis propias creaciones con las ideas que ahí encontré, y sirven perfecto para los lonches y para el control de porciones, porque me encanta comer de todo, pero sin excesos. El libito se llama: “¡Cocina con mini moldes!”, viene en una caja con 6 moldes de silicón y cuesta $70 pesos, pero lo encontré en línea en $15 dólares, así que valió la pena y salió a muy buen precio.
Algo a lo que no puedes faltar si es que te presentas por ahí, es el pan relleno de queso crema que es una delicia celestial traída a la tierra por tiempo limitado… éste pan vale oro, y de verdad, no comerlo es peor que no leer.
Y pues no tengo tantas novedades, estoy tomando una semana de “descanso” de las clases de los niños, pero pues realmente es una semana de mucho trabajo, en ponerme al día con asuntos pendientes y con la casa.
Me retiro sin mayor novedad, y estamos por aquí pendientes, ciao!
Este viernes 25 de marzo se celebró un pequeño homenaje a mi papá por sus 50 AÑOS de ministerio pastoral. Se oyen fácil, pero es medio siglo de trabajar en el servicio de Dios, y con todo y sus altas y bajas, sus fuerzas y debilidades, sus aciertos y errores, lo que no puede negarse es su fidelidad y sinceridad en lo que ha sido su carrera.
La familia estuvimos presentes, apoyando y celebrando, y creo que las partes más emotivas debieron ser el sermón traído por el Hno. Angel Zapata –de Reynosa, Tamps.,- y los cantos especiales por parte de nosotras, las hijas, que no habíamos estado juntas desde hace más de 25 años.
Necesito conseguir las fotos donde estamos con mis papás, porque por estar ocupada ni tomé, no tengo yo esas fotos.
Reto de Marzo
Ya casi se acaba el mes, y con él el reto de postear y publicar mi “flexible dieting”
Desayuno: pan ezekiel con miel de abeja, manzana y canela, mas un vasito de leche light
Comida: en Super Salads nuevamente, sopita de tortilla para abrir y una ensalada de pollito tropicalona
Cena: en el evento de la iglesia, 3 tamalitos con su respectivo cupcake –sin betún.
Ejercicio: 2 rutinas de S90D
¿Qué he estado haciendo últimamente? Pues muy sencillo: de todo un poco. Ya estamos en los últimos días y horas antes de comenzar una nueva y emocionante aventura como familia: homeschooling.
No compré un currículo organizado, estoy trabajando en hacer mi propio material, en conseguir recursos en línea y apoyarme con libros y auxiliares en español e inglés. En este preciso momento estoy imprimiendo un pequeño manual de matemáticas ¡de Angry Birds! A mi las matemáticas básicas me gustaban, ya lo que es geometría, trigonometría, aritmética y similares se me hicieron aburridas, tal vez eran los métodos de enseñanza, o quizá mi método de aprendizaje no fue satisfecho, pero no creo que a los niños les pueda parecer aburrido o poco llamativo tener un libro de ejercicios matemáticos repleto de angry birds y bad piggies.
A principios de mes acudí al primer encuentro de mamás cristianas educadoras en el hogar, con sede en la Iglesia Bautista El Calvario (EBEC) en Monterrey, y luego de las excelentes exposiciones ahí me sentí muchísimo más relajada y confiada en mi papel como educadora, en que ésto no es una moda o un capricho, es un verdadero llamado y comisión de parte de Dios, y que para éste tiempo por venir es de suma importancia haber formado jóvenes, ciudadanos, creyentes honestos, de valores, con convicciones.
Cuando parece que se han cerrado las opciones, Dios abre pequeñas puertas para que quienes están velando las vean -a quien llama se le abre-, y la exposición de Cristy Martínez del INEA me trajo una inmensa tranquilidad sobre el material que elegí y estoy recolectando para enseñar a mis hijos.
Estoy además convencida que el método con que vamos a comenzar, el Unit Study Method, va ser el más práctico y conveniente para ellos como para mí, pero lo mejor es que si no fuera así, simplemente cambiamos a otro y no pasa nada, no hay pérdidas qué lamentar.
La planeación de las clases es un revivir y actualizar mis conocimientos y mi curso de pedagogía, aunque con tanta información disponible –que es imperante filtrar- y con tantos recursos tecnológicos, no tengo duda que será una aventura cada día el preparar las “clases”.
La cocina en crockpot va ser mi arma de batalla este semestre, los vegetales precortados o congelados, los nutriblasts matutinos y los leftovers de fin de semana no van a fallar.
Comenzaremos en 3 semanas, así que a seguir preparándonos y orando para que Dios bendiga nuestro ministerio y nos guarde en salud, paz y amor para emprender éste viaje, donde Él será el director.
Antes de pasar a mi experiencia en el arranque de la FIL, debo compartirles un spaguetti que vale bien la pena que lo anoten, lo preparen y lo disfruten:
Así queda, yo lo acompañé con unas croquetillas de atún con una salsilla verde con chile fantasma…wow! súper rico…
Un spaguetti más, rápidamente: preparas una salsa blanca, con cebolla, almendras rebanadas, mantequilla, harina y leche evaporada light
Agregamos queso matón; yo aproveché un queso bellavitano sabor raspberry (50 gramos son muchísimo más que suficiente), fuerte y frutal, verduritas descongeladas, salpimenté y al final agregué un ingrediente estrella: un chorrito de amaretto di sarono!
Agregas el spaguetti previamente cocido, y sirves con algo deliciosillo. Yo tenía pechuguita horneada de costco, y preparé un puré de papa con suficiente ajito para que supiera matón, y un poco de brown gravy:
De nada.
Ahora sí, a lo que iba. Hoy comenzó la Feria Internacional del Libro de Monterrey, extrañé un par de expositores, pero me fue muy bien! conseguí todo lo que quería conseguir allí y a precios excelentes.
La intención era conseguir el currículo de primero de kínder y primero de primaria, y no sólo conseguí los libros que necesitaba, sino también algunos cuentos para lectura, y ayudas que siempre debe haber a mano cuando tienes hijos descubriendo el mundo.
Uno a uno, aquí están mis hallazgos maravillosos:
Transformador de Voz Smartlab: un equipo casero y sencillo para aprender cualidades del sonido, incluye un libro con algunos experimentos y un artefacto para armar. Costo $50.00 Para clase de Science.
El pequeño Larousse Ilustrado: un clásico que debería haber en cada casa, no importa cuán adelantado esté la tecnología, tener a la mano un diccionario enciclopédico es una herramienta práctica para complementar la información recolectada por fuentes electrónicas, o para permitir a los niños trabajar, buscar, analizar y adquirir conceptos desde una fuente confiable y segura. Costo: $90.00
El siguiente me encantó, uno de mis favoritos. Se trata de un “Diccionori” ilustrado, básico escolar, perfecto para niños pequeños entre los 5 y 8 años aproximadamente. Los significados de las palabras están descritos de tal manera que ellos comprendan realmente lo que leen. Recuerdo que cuando era niña necesitaba un diccionario para comprender los significados que daban los diccionarios “dícese del …” y ya valió. Ésta hermosura costó, si mal no recuerdo, unos $80 pesos.
Un tercer diccionario que no podía faltar: una edición bilingüe. Éste va un pasito más allá del tradicional, completamente infantil, ilustrado, excelente calidad, simplemente precioso también, chéquenlo. Éste costó $89.00
Continuando con el inglés, éstos 3 libros 100% en inglés para niños en edad escolar, contienen ejercicios y manualidades para integrar en las materias de Social Studies y Science. Cada uno $60.00
Para mi chaparrito, 2 libros de actividades también en inglés, que permiten trabajar con palabras simples, colores, tamaños, figuras geométricas, usando los mismos principios de aprendizaje con los que yo estudié ESL en Texas, así que tengo muy buenas expectativas de ellos. Muy buenas ilustraciones y calcomanías que les encantan a los pequeños, y actividades para colorear. $30.00 c/u
Para práctica de Reading (en inglés, obvio), un libro muy simple y sencillo, también de excelente calidad, con calcomanías, ilustrado a color, y cristiano. Perfecto para Bible studies y reading. Costo $10.00
Más libros para practicar lectura: historias clásicas en formato sencillo para pequeños lectores, y un librito de rimas y canciones comunes de nuestra cultura: $10.00 c/u
Para mi animalote, que tanto adora a los dinosaurios: un librito con actividades de dinosaurios, en orden alfabético y con datos sencillos sobre cada animalito ($10), y un rompecabezas ($20)
En la feria del libro pasada (o antepasada?) compré un libro de una serie, el superchef científico. Hoy compré el Súper arqueólogo científico, que nos permitirá viajar a través de distintas etapas de la humanidad y experimentas con distintos proyectos sobre éstas civilizaciones. Recomendable, muy recomendable para Science y Social Studies. $90 (creo)
Y hablando de civilizaciones antiguas: Egipto y grecia! Éste no es un libro infantil, es uno de consulta con muchas imágenes e información sobre éstas antiguas civilizaciones y sus aportaciones a nuestra historia.
Éstos estaban en un local tipo outlet, solamente $15.00
El siguiente me pudo fascinar: es de Valentina, la de las agendas. Es un libro sobre arte, que a través de una actividad y un sencillo concepto, nos lleva por los distintos tiempos del arte. Otro regalo de $10.00
Cuadernos de trabajo para la práctica de escritura, Script y cursiva. Los 3 niveles, $10 c/u
Un excelente título para enseñar ortografía. Éste me fascinó, una simple manera de enseñar y aprender reglas gramaticales. No recuerdo, pero alrededor de $90.00
Otro título que quería adquirir es éste de carrusel de números, de editorial trillas. Perfecto para la práctica de matemáticas, sin toda la basura extra que le añadieron a los libros gratuitos de la educación pública. Es un cuaderno de ejercicios, y estaba con descuento. A sólo $150
Un libro fascinante y desde mi perspectiva muy útil para mis hijos, es éste de nutrición: Alimentos y Nutrición. Antes no había tanta información sobre nutrición, y aún así la dieta era menos asquerosa e intoxicante como la que llevamos hoy en día. Hay exceso de información equivocada, las niñas a edades más tempranas se trauman y adquieren trastornos alimenticios, y qué mejor que un libro que nos ayude a ver científicamente macro y micronutrientes, su importancia, una dieta bien balanceada, y éste libro me pareció excelente: tiene diagramas, imágenes, buena calidad, lenguaje sencillo, y sobre todo, información muy valiosa que quiero compartirle a mis hijos antes que tenga que corregirlos. Solamente $130.00
Y como febrero es el mes de las ensaladas, y aprovechando nuestras clases de nutrición, éste título nuevo de trillas me fascinó y no pude dejar de aprovecharlo. Sólo $90.00 Un cuento de hadas,y una deliciosa ensalada para acompañar cada uno.
Para cerrar las compras, otro libro del que me enamoré: Atlas del mundo infantil ilustrado. Éste ni lo quiero describir, lo amé, no más chéquenlo. Costó $150.00
Para finalizar mi recorrido, un forro de veggie tales para la biblia de mis chaparritos, solamente $40! Ya está listo todo el material para primaria y kínder, ahora a esperar una vuelta a McAllen para terminar de reunir el material de Arts and Crafts, y otras cosas que hagan falta, como adornitos, y cosas semejantes.
Y ya me voy porque es tardísimo, hasta luego!
Ok. Comencemos con contarles que durante los últimos 5 meses estuve entrenando para correr un maratón muy significativo para mí. Muchas p...