Pues una de mis mejores amigas cumplió años, Claudia, y hoy nos fuimos a echar un aperitivo al Chilis que está frente a cintermex, ya teníamos como 1 año sin vernos, y aunque yo traía el huevo de ir al cine y no se pudo,pero me la pasé muy bien y ya veré la película otro día que tenga menos trabajo.
Así que como mis cupcakes llevan personalidad implícita según el evento y el festejado, a Claudia le tocó que le hiciera unas florecitas , las cuales rellené de rico orange curd filling y luego cubrí con lo que tenía a la mano en mi alacena, y quedaron bien padres, y sobre todo: bien ricos
Ah cómo le saco provecho a mis libros y teorías de cupcaking!
Ésta técnica de relleno no es la que uso a diario, porque depende del tipo de betún que voy a usar, pero por el estilo del cupcake se prestó muy bien, tarda un poco más de tiempo en teoría, pero me encanta que el relleno queda parejito parejito
Además que el relleno puede ser tan líquido, espeso o sólido como me venga en gana, es como el “Cone method”, pero más acá Así que un día puedo tener ganas y rellenar un cupcake de…mmm…nieve…glorias de linares… ferrero rochers?
…aaaaahhh…yummi…se me antojó grueso, y lo mejor es que: ¿quién me lo va impedir? a ver, díganme, quién?
Y Juay?? porqué me lo habrían de prohibir? Juay?
Se me hace que por lo pronto voy a ir haciendo un relleno de coco tipo pastel alemán, y otro de pistache con trozos grandes, pa’ que valga la pena el trabajo, qué tal?
Me encanta que los cupcakes salgan planitos de arriba cuando los necesito planitos, o con domito cuando necesito domito
Y bueno, ya es muy tarde, me retiro porque mañana vuelvo (si Dios quiere) a las pistas …poco a poco, no se emocionen, pero esperemos que así sea, y los dejo con una imagen intriGANte, pero no mucho, si han leído el blog varios días si van a saber que son, ahí les va:
Y hasta luego!
No hay comentarios:
Publicar un comentario